martes, 13 de julio de 2021

Que le depara al Perú

 

La economía sigue avanzando 



A unas pocos días de cumplirse 200 años de la independencia del Perú, la situación económica del país se viene recuperando de una manera destacada, luego de 16 meses que llegó la pandemia del covid-19 a territorio peruano.

Las perspectivas para el Perú también son alentadoras, pues la proyección de crecimiento de la economía peruana es de 10% para el presente año, mientras que se expandiría un promedio de 4.5% durante los años 2022-2024, siendo ambos indicadores muy superiores a los estimados de otros países de la región.

Pero ¿Cuál es la explicación que Perú se esté recuperando mucho más rápido? La respuesta esgrimida por el ministro Waldo Mendoza es la expansión extraordinaria del crédito a las empresas del sector privado.

“Las empresas no dejaron de recibir el crédito y eso las ha mantenido vivas e impedido de quebrar. Aunque, evidentemente, algunas empresas de sectores como hotelería y restaurantes quebraron, pero el resto de las empresas no”, sostuvo el ministro.

“El Perú tuvo una política crediticia con aval estatal, que si bien tiene un costo futuro, explica ese crecimiento notable del crédito bancario, que es la principal variable de por qué Perú está recuperándose más rápido que toda América Latina”, señaló Waldo Mendoza.

“El empleo demora en recuperarse, pero las cifras nos dicen que viene también, aunque un poco más lenta. El empleo es el indicador más importante de la pobreza, y conforme el empleo venga recuperándose, la pobreza irá descendiendo”, sostuvo Waldo Mendoza.



Bicentenario del Perú


Bicentenario del Perú




El Bicentenario de la Independencia del Perú conmemorará los 200 años de la proclamación de Independencia del Perú. Este acontecimiento tendrá como fecha central el 28 de julio de 2021, día de la independencia del Perú, y corresponde a diversas estrategias, actividades y planes de alcance nacional e internacional hasta el 2024, año en que se conmemora los 200 años de las batallas de Junín y Ayacucho que consolidaron la Independencia del Perú.

El 6 de junio del 2018 se creó el Proyecto especial Bicentenario entidad encargada de ejecutar, articular y dar seguimiento a todas las actividades requeridas; con un alto valor simbólico, para el fortalecimiento de la identidad nacional, la memoria histórica y los valores de una nueva ciudadanía de cara a su tercer siglo de vida republicana.

 



Que le depara al Perú

  La economía sigue avanzando  A unas pocos días de cumplirse 200 años de la independencia del Perú, la situación económica del país se vien...